Construcción y mantenimiento

de líneas y subestaciones eléctricas hasta 230KV

Diseño y presupuesto

Se desarrollan diseños e ingeniería para el desarrollo de proyectos de obra civil; instalación y montaje de líneas eléctricas aéreas y subterráneas de baja, media y alta tensión; así como en subestaciones eléctricas de media y alta tensión.

Obra civil

Se desarrollan construcciones y mantenimientos de obra civil en subestaciones, redes de líneas, acometidas, casetas, cajas de registro entre otros.

Construcción de líneas eléctricas

Comprende la ejecución de construcción de extensiones de líneas de distribución y transmisión, aéreas y subterráneas, energizadas y desenergizadas.

Los servicios de contrucción incluyen:

  • Cimentación y zapatas.
  • Fundición de bases de postes y torres de transmisión.
  • Instalación de puntas de postes.
  • Postes auto soportados u armado de estructura de celosía.
  • Instalación en el poste de anclas, herrajes, cruceros, centros de transformación, protección, equipos de coordinación, regulación, maniobra, medición y otros.
  • Tendido de cable, neutral e hilo de guarda.
  • Instalación de sistemas de puesta a tierras.
  • Sistemas de blindajes.
  • Conexión y puesta en servicio de la red.
  • Retiro de cualquier componente de la red eléctrica en desuso.

 

Mantenimientos de líneas

Consiste en la ejecución de mantenimientos correctivos y preventivos en redes energizadas y desenergizadas, de baja, media y alta tensión aéreas y subterráneas, para asegurar la vida útil y operatividad de la red instalada.

El mantenimiento comprende actividades como:

  • Mediciones de tierra.
  • Cambio y aplomado de postes.
  • Reparaciones o reconductorados de cable, neutro, OPGW e hilo de guarda.
  • Cambio o reparación de herrajes, tirantes, aisladores, cruceros, puentes y conexiones.
  • Reubicación o cambio de transformadores, interruptores, seccionadores, capacitores, medición primaria, cuchillas, pararrayos, cortacircuitos y reguladores.
  • Pruebas a recloser y SA ́s.
  • Cambios y reparaciones en componentes de baja tensión aérea y subterránea.
  • Cambios o reparaciones de sistemas de puesta a tierra.
  • Instalación de protecciones en líneas energizadas próximas a construcciones.
  • Retiro de cualquier componente de la red.

Mantenimiento de tala y poda

Este servicio comprende los trabajos de poda, tala, desrame y chapeo de árboles, en líneas de baja, media y alta tensión hasta 230 kV. Así como el servicio de tala y poda donde se requiera la utilización de camiones con brazos articulados y/o personal para trabajos en alturas, que se encuentre o no en proximidad de componentes eléctricos.

Atención de emergencias y averías

Consiste en efectuar trabajos correctivos de emergencia (averías) y programados en la red eléctrica aérea y subterránea de alta, media y baja tensión, donde se requieran actividades de operación de redes eléctricas; maniobras de equipos local.

Alumbrado público

El servicio consiste en la instalación, ampliación, rehabilitación, reposición y mantenimiento de sistemas de iluminación pública para municipalidades o residenciales en calles, calzadas, plazas, parques, jardines y en general en todos los lugares públicos o de uso común, mediante la colocación postes, cableado y luminarias de diferentes tipos.

Servicios a grades usuarios

Servicio que se presta a comercializadoras en la conexión, reconexión y corte de suministro de energía eléctrica, en voltaje primario, a clientes con una demanda a partir de 100 KW, así como la instalación o retiro de equipos de medición.

Montaje de estructura y equipos en subestaciones

Consiste en las actividades que se requiere en el montaje electromecánico, cableado, pruebas y acompañamiento de la puesta en servicio de las subestaciones, en bahías de línea, bahía de transformación con transformador de potencia, banco de regulación monofásica, bahía de alimentación de barra baja tensión y bahías de alimentación de carga.

Puesta en servicio de subestación

Nos encargamos de la protección y control que se requiere para las pruebas finales y la puesta en servicio de una nueva construcción o ampliación de subestación eléctrica. Tales como:

  • Revisión de ingeniería y pruebas de funcionamiento.
  • Medición de cargabilidad.
  • Inyecciones primarias.
  • Pruebas de comunicación general y de estampa de tiempo.
  • Pruebas de parámetros de red y protocolos de redundancia.
  • Parametrización y pruebas de reguladores de voltaje.
  • Instalación de infraestructura de acceso remoto y videovigilancia.
  • Pruebas con el Administrador del Mercado Mayorista (AMM).
  • Energización de la subestación y la realización de planos As-Built.
  • Entre otras pruebas y controles necesarios para la puesta en servicio.
     

Mantenimiento de subestaciones

Consisten en las actividades que comprenden el mantenimiento predictivo, programado y de emergencia en subestaciones hasta 230 kV.

Actividades como:
  • Limpieza y reaprietes de conexiones.
  • Inspección de subestaciones.
  • Termografías.
  • Lectura de equipos, contadores y reconectadores; toma de lectura a equipos.
  • Limpieza de equipos y estructuras.
  • Pruebas eléctricas a equipos.
  • Mantenimiento de reguladores de voltaje y cargador de baterías.

Pruebas predictivas equipos de subestaciones

on todas aquellas pruebas eléctricas que se le realizan a los equipos de subestaciones como parte de sus mantenimiento predictivos o preventivos, para analizar el funcionamiento e identificación de fallas.