
Calibración de medidores:
Consiste en la comparación de los medidores de energía contra patrones de mayor exactitud con la finalidad de asegurar el correcto funcionamiento y exactitud de estos.
Beneficios:
Comparación de patrones de energía contra otros patrones que tengan exactitudes hasta 0.005% y trazabilidad a laboratorios internacionales. Los patrones de energía eléctrica son equipos que nos brindan trazabilidad hacia otros patrones, mesas de calibración, patrones de campo y otros laboratorios.
Beneficios:
Comparación de transformadores de instrumento de voltaje y corriente contra patrones de mayor exactitud. Al tener la seguridad y certeza de que nuestros medidores y transformadores de energía están dentro de parámetros establecidos por normas internacionales como ANSI e IEC, podemos garantizar que nuestras mediciones son exactas y precisas.
Beneficios:
Ensayos y pruebas de desempeño a medidores de energía eléctrica y transformadores de instrumento:
Con base a las Normas ANSI e IEC los medidores de energía eléctrica y transformadores de instrumento son evaluados para declarar conformidad con su funcionamiento y eficiencia.
En el laboratorio se revisan lotes muy grandes de medidores para verificar si cumplen determinadas características de calidad. Con base en el análisis estadístico de una muestra que es directamente proporcional al tamaño de la población total.
Asesoría, cursos y charlas especializadas en metrología eléctrica impartidas en el Laboratorio METRIC o en instalaciones designadas por el cliente, así como asesoría, asistencia y capacitación en actividades aplicadas.
Gestión de pérdidas – Macro medición:
Totalizar los consumos de los cliente conectados a los bancos de transformadores de la red de distribución; para luego hacer un balance de energía de lo que el banco está entregando y lo que todos los usuarios están consumiendo, permitiendo gestionar la toma de decisiones sobre el resultado del balance si hay o no pérdidas por fraude o por fallas en los equipos aguas abajo que no estén midiendo correctamente, o alguna otra acción que pueda derivarse de los parámetros que brinda el totalizador como desbalances de corrientes, Voltajes, alarmas de eventos como conteo sag swells, FP, que ayuda a optimizar la red de distribución.
Telemedida:
Nuestra infraestructura de medición permite centralizar y automatizar procesos industriales, brindando soluciones personalizadas para la medición de energía eléctrica y magnitudes físicas, en cumplimiento a la Norma de Coordinación Comercial NCC14 en toda la república de Guatemala.
Sub-medición:
Servicio que nos permite realizar medición de energía eléctrica en línea de producción la cual permite al usuario contar con una asignación de costo a cada producto en esta variable.
PME:
Utiliza aplicaciones web para ver datos en tiempo real, alarmas, tendencias históricas, indicadores de rendimiento claves, informes y otra información sobre el sistema de alimentación que se está monitoreando enfocados en la calidad de potencia.
Pantallas en tiempo real:
El uso de esta plataforma nos permite identificar fallas en tiempo real que provocan bajo desempeño, seguimiento de valores críticos en el uso de la energía para la toma decisiones oportunas, esta plataforma permite una personalización en el diseño de esta.