Adhesiones

Pacto Global

Brindamos servicios personalizados con un portafolio de soluciones integrales para el sector eléctrico, inmobiliario, comercial e industrial, generando valor, calidad, seguridad y sostenibilidad en sus operaciones por medio de nuestro equipo multidisciplinario, comprometidos con la satisfacción del cliente y nuestro entorno en la sociedad y medio ambiente.

CentraRSE

ENÉRGIA consciente de la importancia de la responsabilidad en el entorno y adaptando su estrategia alineada a la sostenibilidad, se ha convertido en socio de CENTRARSE, aliado estratégico para la implementación de acciones en relación con la Responsabilidad Social Empresarial y la mejora de la competitividad de la empresa al desarrollar modelos de gestión empresarial.

Gremial de Eficiencia Energética

ENÉRGICA pertenece a la Gremial de Eficiencia Energética, la cual esta conformada por empresas agremiadas a la Cámara de Industria de Guatemala, que promueven la sostenibilidad económica, social y ambiental de Guatemala a través de la gestión eficiente de energía, promoviendo nuevas tecnologías y servicios de gestión eficiente de la energía para la reducción de costos y el desarrollar la cultura de la gestión eficiente de la energía.

Cámaras

ENÉRGICA forma parte de la Cámara de la Industria y Cámara de la Construcción con la finalidad de acercarse más a sus clientes, colegas y sector.

Informes de gestión e
informes de sostenibilidad

Presentamos nuestros informes de gestión y de sostenibilidad, en los cuales se muestran los resultados del trabajo de un equipo altamente comprometido con el desarrollo del país:

‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

‎ ‎

‎ ‎ ‎

‎ ‎ ‎ ‎

Políticas

La Responsabilidad Social Empresarial debe ser el marco de actuación dentro del cual se desarrollan los objetivos estratégicos del Grupo Empresarial EPM, para contribuir al desarrollo humano sostenible a través de la generación de valor social, económico y ambiental, acogiendo temáticas sobre la sostenibilidad contempladas en iniciativas locales, nacionales y mundiales. La actuación empresarial socialmente responsable tiene un fundamento ético, a partir del reconocimiento de los impactos que sus decisiones tienen sobre los grupos de interés; está articulada con el Gobierno Corporativo y se gestionará desde el quehacer diario de la empresa y de las personas que la conforman.

ENÉRGICA, parte del Grupo EPM, como prestador de servicios relacionados con energía, es consciente de su interdependencia con el ambiente; por lo tanto, debe realizar una gestión ambiental integral de manera proactiva con criterios de competitividad empresarial y sostenibilidad ambiental, económica y social.

ENÉRGICA como parte del Grupo EPM gestiona la seguridad, salud en el trabajo y la prevención de los riesgos laborales de sus trabajadores, proveedores y contratistas para el correcto desarrollo de sus actividades. Promueve la cultura del autocuidado, el trabajo en ambientes seguros y saludables, una mejora continua y desempeño eficiente. Cumple con las disposiciones legales vigentes aplicables y administra los recursos necesarios para lograr la mitigación y control de los peligros identificados en aras del bienestar integral de la gente de ENÉRGICA; para permitir la productividad y el desarrollo sostenible en la prestación del servicio

Partiendo del reconocimiento de que cada ser humano es sujeto de derechos, ENÉRGICA se compromete a cumplir y a promover el acatamiento de lo consagrado en la Carta Universal de los Derechos Humanos y sus protocolos, convenciones y pactos vinculantes, incluidos el Derecho Internacional Humanitario y lo dispuesto por la Constitución Política y el marco legal de Guatemala. Para la entidad es un reto en términos de su propia sostenibilidad y lo asume como contribución suya a la generación de valor social, económico y ambiental. Este compromiso se verá reflejado en el desarrollo de todos los proyectos y procesos, al tiempo que estará alineado con las políticas de Responsabilidad Social Empresarial, Ambiental y de Gestión del Talento Humano, en coherencia con los principios del Pacto Global, con las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) en la perspectiva de las empresas multinacionales y, así mismo, con los principios rectores para la implementación del marco de la Organización de Naciones Unidas: “Proteger, respetar y remediar”.

Comprometidos con el respeto y el cumplimiento de los mecanismos de transparencia en el desarrollo de negocios, en ENÉRGICA hemos manifestado nuestra posición de “Cero tolerancia frente al fraude, la corrupción y el soborno”, como una política inquebrantable de nuestro quehacer organizacional. De esa cuenta, trabajamos bajo un modelo de gestión basado en principios, lineamientos y objetivos, socialmente responsables en cumplimiento de nuestros valores y principios éticos. Todo ello con el fin de combatir estos flagelos, por medio de la búsqueda e implementación permanente de mecanismos, sistemas y controles que faciliten su prevención, detección y tratamiento.